Hola a todos y bienvenidos al «Chiscón del Hacedor de comidas».
Hoy compartiré con todos vosotros dos ideas que os pueden venir bien para las fechas que se acercan. Queremos publicarla como un post extra y hacerlo con el suficiente tiempo para que os podáis organizar bien!
Las dos recetas están pensadas para poder tenerlas adelantadas con bastante tiempo antes de la hora de comer o cenar. Para mí lo ideal es compartir la mesa y que los platos sean de fácil terminación.
Adelante!!
«Tartar de salmón ahumado con huevas de mujol y huevo hilado»
Ingredientes:
Salmón ahumado 600gr
Tomate picado: 1 unidad
Cebolla picada: 1 cucharada
Pepinillo picado: 1 cucharada
Huevo cocido y picado: 1 unidad
Resto de ingredientes:
-
100gr. de huevo hilado
- Mayonesa: 2 cucharadas
-
1 tarrina pequeña de huevas de mujol
Elaboración:
Picaremos el salmón ahumado, mezclaremos el resto de ingredientes dejando para el final la mayonesa pues, dependiendo de la humedad de los demás ingredientes, admitirá mas o menos cantidad. Para terminar el plato podemos envolver el tartar en hojas de salmón ahumado o bien colocado en el plato a modo de una hamburguesa, pondremos las huevas en la parte superior, y el huevo hilado decorando el plato.
«Solomillo de cerdo con salsa de frambuesa y vino tinto»
Ingredientes para cuatro personas:
2 solomillos de cerdo cortados en dos
½ litro de vino tinto
4 cucharadas de azúcar
125gr de frambuesas
1 cucharada de agua
Resto de ingredientes:
- Sal y pimienta y aceite de oliva
Elaboración:
Paso 1: Empezaremos por hacer la salsa.
Pondremos el azúcar a cocer en un cazo hasta que se haga un caramelo rubio, entonces añadiremos una cucharada de agua. Cuando cueza de nuevo añadiremos las frambuesas y dejaremos que cuezan 2 minutos. Entonces añadiremos el vino y dejaremos que reduzca a la mitad de su volumen; colaremos la salsa y la reservaremos.
Paso 2: Haremos la carne.
Ponemos los solomillos, salpimentados, en una sartén con algo de aceite, una vez hechos los reservaremos hasta la hora de comerlos. Para terminar, los calentaremos un poco en una sartén, los trincharemos y los emplataremos cubriéndolos con la salsa muy caliente, incluso cociendo.
No dejéis la carne muy hecha, no importa si esta un poco cruda por dentro, tened en cuenta que al calentarla se hará mas y aun mas al añadir la salsa hirviendo.
En esta ocasión no he puesto guarnición, pero si queréis , se puede poner, patatas panadera, champiñones o unos trozos de manzana salteada con un poco de mantequilla.
También podéis utilizarlas con un picoteo de acompañamiento. Si la cena la planteáis así, entonces reducid las cantidades.
En el caso del tartar lo podemos tener montado en una bandeja tapado con un film y dentro de frigorífico. El solomillo creo que lo mejor es no meterlo en frío, pues la carne no sufre por tenerla una o dos horas a temperatura ambiente.
Espero que os guste y os sirva de orientación.
Para los mejores anfitriones... vuestro hacedor!!